top of page
caratula.jpg

GERMÁN IZQUIERDO

libro.png

FOTOGRAFÍAS DE JUAN ESTEBAN DUQUE

oro.jpg
virgen.png

La Virgen María es más que una figura religiosa; es parte de la identidad cultural y del alma colectiva de Colombia.

Nuestras Señoras hace un recorrido por las diversas formas en que la Virgen se manifiesta en los pueblos y regiones del país. ¿Cuándo y cómo se apareció la Virgen de Chiquinquirá? ¿Quién es la patrona de Ocaña, la de Cartagena, la de Istmina…? ¿A cuál Virgen le cantan los indígenas cariachiles y a cuál los yanaconas? ¿A qué advocación se encomiendan las mujeres en embarazo, los ciclistas, los mineros, los navegantes…?

A través de sus crónicas, Germán Izquierdo Manrique nos hace partícipes de las procesiones y fiestas que, en plazas, ríos y caminos veredales, se celebran todos los años en honor de la Virgen. Las historias de este libro evidencian cómo su figura nos acompaña desde la Colonia y los tiempos de Independencia, y también incluye, por supuesto, relatos de milagros, apariciones y testimonios de hombres y mujeres a quienes la Virgen ha librado de accidentes, enfermedades y fuegos cruzados.

Todo lo anterior, acompañado por las vibrantes fotografías de Juan Esteban Duque. Desde La Guajira hasta el Vaupés y desde el Chocó hasta los Llanos Orientales, pasando por las montañas de Antioquia, el Eje Cafetero y el altiplano cundiboyacense, Nuestras Señoras es un emotivo libro de viaje que registra paisajes, rostros, fiestas patronales y creencias populares, donde lo imposible parece volverse realidad.


 

Chiquinquira.jpg

Lea aquí una de las crónicas
del libro. La de Nuestra Señora
del Rosario de Chiquinquirá:

ChiquinquiraDoblepagina.jpg
LibroMockup_PazDeAriporo.jpg
LibroMockup_DelCarmen_Camiones.jpg
LibroMockup_PersonasRezando.jpg
Los autores
GermanIzquierdo.png

GERMÁN IZQUIERDO MANRIQUE

Periodista y escritor. Autor de los libros La cucharita, historia de una canción (Editorial Monigote, 2015), Jaime Garzón, el genial impertinente (Editorial Planeta, 2009) y del guion de la novela gráfica Un árbol llamado Kevin (Fundación Tiempo de Juego, 2019). Fue subdirector de la revista KienyKe, editor web de la revista Don Juan, director editorial del Ministerio de Educación y editor del proyecto Justicia Rural de revista Semana.
Actualmente es jefe de redacción de la revista Cambio y profesor de la materia Crónica en la carrera de Comunicación Social de la Universidad Javeriana, de la cual se graduó.


@izquierdogerman1

JuanEstebanDuque.png

JUAN ESTEBAN DUQUE ARCILA

Diseñador gráfico y fotógrafo de la Universidad Nacional de Colombia; cofundador del proyecto sobre gráfica popular bogotana Populardelujo; socio fundador y director creativo del estudio de diseño Mottif; creador del boletín de experimentos de diseño y recomendaciones musicales NoigoNoigo. Ha sido docente en las universidades Javeriana y Jorge Tadeo Lozano. Ganador del premio de fotografía PDN Faces y de los premios de diseño Indigo, LAD (Latin American Design), CLAP y Anuaria Colombia.

maldingobicho.com
noigonoigo.com

@maldingobicho


 

guarda.jpg

EDITORIAL MONIGOTE

La línea de publicaciones de Editorial Monigote es el patrimonio cultural y biodiverso de Colombia. Nuestros ejes de interés son la tradición oral, la cultura popular, los saberes ancestrales y la biodiversidad. Celebramos diez años dedicados a buscar historias en nuestros territorios y a publicar, fruto de ello, libros ilustrados de autores colombianos para niños, jóvenes y adultos.

www.editorialmonigote.com
contacto@editorialmonigote.com
@editorialmonigote


 

bottom of page